Modelo Gestión de Casos
Ante el escenario expuesto el modelo de intervención a utilizar es el de Gestión de casos según Rubín (1992) manifiesta que este modelo de intervención social intenta asegurarse de que aquellos usuarios con problemas o incapacidades reciban una asistencia integral, facilitándoles todos los servicios necesarios en el tiempo y calidad adecuados.
El proceso de intervención del modelo de Gestión de casos consta de las siguientes fases:
Fase 1: Contacto con el cliente y valoración Integral.
Fase 2: Planificación del caso e implementación del plan.
Fase 3: Seguimiento.
El caso que vamos analizar mediante el modelo de intervención gestión de caso pertenece al área de salud, grupo de atención prioritaria enfermedad catastrófica, la usuaria a intervenir tiene 40 años de edad su diagnóstico actual es cardiopatía congénita de segundo grado, tratada en el hospital Verdi Cevallos con derivación al hospital de Especialidades de Portoviejo para nuevos estudios y tratamiento.
El caso que vamos analizar mediante el modelo de intervención gestión de caso pertenece al área de salud, grupo de atención prioritaria enfermedad catastrófica, la usuaria a intervenir tiene 40 años de edad su diagnóstico actual es cardiopatía congénita de segundo grado, tratada en el hospital Verdi Cevallos con derivación al hospital de Especialidades de Portoviejo para nuevos estudios y tratamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario